
Português
"Understanding the Brain", The Birth of a Learning Science, 2007, pages 85 - 86
El Lenguaje y Sus Periodos Sensibles (3)
Gramática
Gramática
También hay un Periodo sensible durante el desarrollo para el aprendizaje de la gramática de una lengua: mientras más temprano se aprende un lenguaje, este se domina en forma más eficiente (Neville y Bruer, 2001).
Si el cerebro es expuesto a una lengua extranjera entre 1er y 3er años de edad, la gramática es procesada por el hemisferio izquierdo, como en un hablante nativo; sin embargo, incluso retrasar el aprendizaje hasta los 4 y 6 años de edad puede causar que el cerebro procese la información gramatical con los 2 hemisferios.
Cuando la exposición inicial a una lengua extranjera se produce entre las edades de 11 a 13 años, correspondiente a la fase temprana de la enseñanza secundaria, los estudios de imágenes cerebrales revelan un patrón de activación muy diferente al que se produce con la lengua materna.
Retrasar la exposición a una lengua extranjera; por lo tanto, lleva al cerebro a utilizar una estrategia diferente para el procesamiento de la gramática.
Este comportamiento está de acuerdo con conclusiones previas, donde la exposición más tardía a una segunda lengua se traduce en importantes déficit en el procesamiento gramatical (Fledge y Fletcher, 1992)
El padrón parece ser por lo tanto, que la exposición temprana a una lengua foránea fuerza al cerebro a poseer una estrategia cerebral muy efectiva de procesamiento gramatical; en contraste con otras, y menos eficaces estrategias de procesamiento asociadas a la exposición tardía.
Si el cerebro es expuesto a una lengua extranjera entre 1er y 3er años de edad, la gramática es procesada por el hemisferio izquierdo, como en un hablante nativo; sin embargo, incluso retrasar el aprendizaje hasta los 4 y 6 años de edad puede causar que el cerebro procese la información gramatical con los 2 hemisferios.
Cuando la exposición inicial a una lengua extranjera se produce entre las edades de 11 a 13 años, correspondiente a la fase temprana de la enseñanza secundaria, los estudios de imágenes cerebrales revelan un patrón de activación muy diferente al que se produce con la lengua materna.
Retrasar la exposición a una lengua extranjera; por lo tanto, lleva al cerebro a utilizar una estrategia diferente para el procesamiento de la gramática.
Este comportamiento está de acuerdo con conclusiones previas, donde la exposición más tardía a una segunda lengua se traduce en importantes déficit en el procesamiento gramatical (Fledge y Fletcher, 1992)
El padrón parece ser por lo tanto, que la exposición temprana a una lengua foránea fuerza al cerebro a poseer una estrategia cerebral muy efectiva de procesamiento gramatical; en contraste con otras, y menos eficaces estrategias de procesamiento asociadas a la exposición tardía.
"Understanding the Brain", The Birth of a Learning Science, 2007, pages 85 - 86